Cómo potenciar la asertividad en los niños
¿Qué es la asertividad?
Hoy en día se escucha de manera frecuente el término asertividad, pero ¿tenemos claro en qué cosiste ser asertiv@?, ¿sabemos cómo potenciar esta habilidad en l@s niñ@s?
La asertividad es la habilidad social que nos permite expresar nuestra opinión y deseos defendiendo así nuestros derechos, respetando a los demás. Consiste en poner límites utilizando el “no”.
¿Pero qué les frena a l@s niñ@s a poder decir “no”?
Muchas veces viene interferido por el miedo a ser rechazad@ y no ser aceptad@ por el grupo de iguales. Llegando a conductas propias de la sumisión o comportamiento de sobreesfuerzo por los demás, dejando a un@ mism@ en un segundo plano. Este tipo de estrategias se pueden automatizar hasta la vida adulta provocando una gran sensación de inseguridad, miedo a la soledad o sensación de agotamiento por tener la idea de intentar satisfacer y priorizar a los demás, olvidando nuestras propias necesidades.
Por este motivo desde pequeñ@s es importante alimentar el amor hacia sí mism@s.
Hoy os presentamos un excelente cuento que ayuda a entender a l@s niñ@s cómo se puede decir “no”, a través de una historia de un pequeño erizo que regala todas sus púas para encontrar amig@s. En su camino por el bosque se irá encontrando diferentes personajes a los que irá regalando sus púas, quedándose así sin ningún tipo de protección.
Repincho Repúa, nuestro protagonista de esta entrañable historia, aprenderá a quererse así mismo y a decir “no” a los demás, pudiendo diferenciar lo que es un amig@ verdadero del que no lo es.
Lo más importante es aprender a cuidarse y decir no de vez en cuando.
Aquí puedes encontrar otras historias educativas para compartir.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir